
OpenAI contrademanda a Musk por intento de sabotaje
La demanda señala que Musk habría realizado una oferta falsa para adquirir los activos de OpenAI, lo que calificaron como un intento de sabotaje.
OpenAI contrademanda a Musk por intento de sabotaje
La demanda señala que Musk habría realizado una oferta falsa para adquirir los activos de OpenAI, lo que calificaron como un intento de sabotaje.
Microsoft anuncia nuevos centros de datos sin consumo de agua
Mediante la implantación de soluciones de refrigeración a nivel de los chips, este nuevo diseño garantiza un control preciso de la temperatura.
Google presenta Gemma 3, nueva IA que se ejecuta en una sola GPU
Gemma 3 está diseñada para ejecutarse directamente en dispositivos, desde teléfonos y portátiles hasta estaciones de trabajo.
Qualcomm adquiere Edge Impulse para reforzar capacidad de IA en IoT
La adquisición de Edge Impulse ayudaría a Qualcomm a mejorar su oferta para desarrolladores y ampliar sus capacidades de IA.
Canadá licitará más espectro para nuevos servicios 5G
El Ministerio de Innovación de Canadá busca poner a disposición espectro adicional en las bandas de 26 GHz y 38 GHz para nuevos servicios 5G,
Sueño de felicidad compartido: 20 años de ayuda a África de Lin Dongmei, la "hija del juncao"
Fair Share: Anatel definirá obligaciones de las OTTs para una mayor coordinación con las telcos
Carlos Baigorri adelantó que a mediados del año el organismo regulador de Brasil someterá a consulta una propuesta de criterios mínimos de responsabilidad de los OTTs para garantizar su coordinación con las telcos. Estas obligaciones podrían incluir información de los CNDs o tráfico previsto, y su ausencia “empieza a poner en riesgo el funcionamiento de las redes”.
Big Tech instan a Trump a revisar restricciones a exportación de chips
Las limitaciones a la exportación de chips esenciales para la IA preocupa a Amazon, Microsoft y Nvidia. Las Big Tech advierten a Trump que estas pueden empujar a los países aliados hacia los fabricantes chinos.
Costa Rica y Uruguay fortalecerán el uso de la firma digital transfronteriza
El acuerdo permite que los países trabajen de forma conjunta en actividades de investigación y desarrollo, intercambio de experiencias, así como generar conocimiento y productos vinculados con la firma digital.
Desde el cacao y las monedas, pasando por los metales preciosos como el oro y la plata, hasta los billetes del ajolote, México tiene una prolongada raigambre con el efectivo.