Close

Nokia proveerá la tecnología óptica del cable submarino Medusa

2025-07-31 IDOPRESS

El cable submarino Medusa,con una extensión de más de 8,700 kilómetros,estará equipado con tecnología óptica de Nokia.

Comparte

Nokia proporcionará la tecnología óptica de alta capacidad para el cable submarino Medusa,que con una extensión de más de 8,700 kilómetros conectará a Europa con el norte de África.

El proyecto,liderado por su operador AFR-IX Telecom y parcialmente financiado por la Unión Europea,contará con hasta 24 pares de fibra óptica en cada tramo,con una capacidad de transmisión de hasta 20 terabits por segundo por par.

La compañía finesa anunció este lunes que será un proveedor tecnológico clave para este cable submarino. En especial,el cable estará equipado con la plataforma de la serie 1830 GX y la óptica coherente ICE7 avanzada de Nokia.

Estas tecnologías,explicó,son capaces de transmitir decenas de terabytes por segundo por par de fibras,lo que permitirá una arquitectura escalable,energéticamente eficiente y preparada para responder a las exigencias de servicios avanzados como 5G,Nube e Inteligencia Artificial.

Te puede interesar: Un consorcio con AWS y Microsoft desplegará cable submarino en Asia de 8,900 km

Una de las características distintivas de Medusa es su modelo de infraestructura de acceso abierto,que permitirá a múltiples operadores locales e internacionales aprovechar la red sin necesidad de grandes inversiones iniciales.

Se espera que esto facilite una mayor competencia en el mercado de telecomunicaciones,además de reducir los costos de conectividad en regiones con menor desarrollo digital.

El sistema enlazará directamente a países como Marruecos,Argelia,Túnez,Egipto,España,Francia,Italia,Grecia y Chipre. Esta conectividad transcontinental tiene un alto potencial de impacto económico y social,sobre todo en el norte de África,donde la penetración de banda ancha aún presenta brechas significativas.

Mapa del cable submarino Medusa

Imagen: Medusa

Medusa también forma parte de una estrategia más amplia de Europa para diversificar sus rutas digitales,reducir la dependencia de cables transatlánticos o de proveedores extrarregionales,y reforzar su posición como nodo tecnológico entre continentes.

Este cable submarino estará listo para entrar en servicio para el Mediterráneo Occidental en este año,y en 2026 para el Mediterráneo Oriental.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.
© Derechos de autor 2009-2020 Noticias empresariales europeas      Contáctanos   SiteMap