
Red Hat lanza servidor de inferencia de IA para cualquier modelo en la Nube híbrida
Impulsado por vLLM y mejorado con Neural Magic, Red Hat AI Inference Server ofrece una interferencia de IA en la Nube híbrida, con mayor rendimiento y a bajo costo.
Red Hat lanza servidor de inferencia de IA para cualquier modelo en la Nube híbrida
Impulsado por vLLM y mejorado con Neural Magic, Red Hat AI Inference Server ofrece una interferencia de IA en la Nube híbrida, con mayor rendimiento y a bajo costo.
República Dominicana lanza nueva licitación nacional de conectividad
El Indotel lanzó una licitación para desplegar redes de acceso a Internet en más de un centenar de localidades y cerca de 300 instituciones públicas de República Dominicana.
AT&T compra negocio masivo de fibra de Lumen Technologies
De acuerdo con AT&T, la transacción será en efectivo por 5 mil 750 millones de dólares, aunque está sujeta a negociación.
inDrive y ProMujer apoyarán emprendimientos de mujeres en México
A través de la iniciativa Viajes con Causa, inDrive donará el 10 por ciento de cada viaje para apoyar los emprendimientos de mujeres.
AST SpaceMobile prepara el lanzamiento de 60 satélites
Entre 2025 y 2026, SpaceMobile pondrá en órbita 60 satélites más, en línea con sus planes para la comercialización de la conectividad directa a celulares.
Debate regulatorio sobre criptomonedas es necesario en México: VP de Binance
Para Guilherme Nazar, VP de Binance para América Latina, el debate sobre la regulación de las criptomonedas es necesario en México, ya que el país podría ser un vector en la expansión de la industria.
MEXDC crea Comisión de Conectividad para fortalecer el ecosistema digital de México
La nueva comisión impulsará la infraestructura de red y promoverá la colaboración a favor del desarrollo digital. Una de sus primeras acciones será un mapeo de fibra óptica en el país.
PepsiCo elige a AWS para acelerar su transformación digital con IA y Nube
La alianza permitirá implementar nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial (IA), modernizar su infraestructura tecnológica y desarrollar estrategias más personalizadas de conexión con consumidores.
Reaparece proyecto de ley en EE. UU. que obligaría a las Big Tech a pagar por la banda ancha
El Senado reactivó un proyecto de ley que propone que las Big Tech contribuyan al Fondo de Servicio Universal. La medida busca garantizar una financiación equitativa del acceso a banda ancha, actualmente sostenida sólo por las telcos.
Reaparece proyecto de ley en EE. UU. que obligaría a las Big Tech a pagar por la banda ancha
El Senado reactivó un proyecto de ley que propone que las Big Tech contribuyan al Fondo de Servicio Universal. La medida busca garantizar una financiación equitativa del acceso a banda ancha, actualmente sostenida sólo por las telcos.